Results for 'Israel Covarrubias Y. Pablo Tepichín'

960 found
Order:
  1. Democracia, antagonismo y nuevos espacios de soberanización.Israel Covarrubias Y. Pablo Tepichín - 2016 - In Juan Acerbi, Hernán Borisonik, Ludueña Romandini & Fabián Javier (eds.), Viviendo la catástrofe: inseguridad, capitalismo y política. Ushuaia, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Argentina: Ediciones UNTDF.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  8
    Nietzsche. Rebeldía dinosiaca. Fractura del nihilismo, de Jorge Juanes.Pablo Tepichin - 2024 - Revista de Filosofía (México) 56 (157):406-411.
    El libro que nos congrega es un conjunto y, al mismo tiempo, una línea de fuga. Juanes nos habla de cierta época sin plantearla en su totalidad, de un recorrido existencial sin ser una biografía de Nietzsche, nos habla de metafísica sin ser un libro de metafísica; en ese sentido, esta obra confiere inestabilidad conceptual, de ahí el origen de su potencia llevada con rigor crítico a categorías y nociones las cuales, rizomáticamente, interpelan a los lectores en torno a nuestro (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  20
    Israel Covarrubias , Figuras, historias y territorios. Cartógrafos contemporáneos de la indagación política en América Latina, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, 2015, 225 páginas. [REVIEW]Javier Vega Gómez - 2016 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 16.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  18
    Israel Covarrubias (Coordinador), Figuras, historias y territorios. Cartógrafos contemporáneos de la indagación política en América Latina, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, 2015, 225 páginas. ISBN: 9789692003189. [REVIEW]Javier Vega Gómez - 2016 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 16:170-173.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Pablo Muñoz Covarrubias, Tres conversaciones en Nepantla: poesía, vida y exilio de españoles e hispanomexicanos: [reseña].Conrado J. Arranz Mínguez - 2024 - Estudios filosofía historia letras 22 (151):135.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  14
    Fernan Pérez de Oliva:" De natura lucis et luminis".Cirilo [Y.] Pablo García Castillo Flórez Miguel - 1983 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 10:121-140.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. La construcción profesional identitaria en los estudiantes de la Escuela Normal Superior "Profr. Moisés Sáenz Garza".David Castillo Careaga Y. Pablo Cervantes Martínez - 2014 - In David Castillo Careaga & Juana Arriaga Méndez (eds.), Formación e identidad docente: aproximaciones desde la práctica. Monterrey, Nuevo León, Mexico: Escuela de Ciencias de la Educación.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  20
    Prudencia Y amistad en aristóteles.Andrés Covarrubias Correa - 2022 - Revista de Filosofía 19 (2):31-44.
    Este artículo busca establecer la relación entre la prudencia, virtud dianoética que articula la vida práctica, y la amistad, en Ética a Nicómaco, Política y Retórica. La amistad exige, para que pueda darse plenamente, conocerse y quererse a sí mismo, más allá del egoísmo y debe trascender el mero interés o el placer. Para esto, la educación cumple un papel fundamental en el sentido de aprender a complacerse y dolerse como es debido, lo que debe ser estimulado en la vida (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  19
    Conversación entre Pablo Posada Varela y Marc Richir.Pablo Posada Varela, Marc Richir & Aurélien Alavi - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 119:209-223.
    Esta conversación tuvo lugar durante una visita de varios días de Pablo Posada Varela a la casa de Marc Richir en Haut-Vaucluse en junio de 2012. He aquí tres extractos (de extensión variable) de una conversación del 8 de junio, y algunos otros fechados el 10 de junio.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  17
    México en un mundo unipolar... y diverso.Ana Covarrubias Velasco (ed.) - 2007 - México, D.F.: Colegio de México, Centro de Estudios Internacionales.
    Este libro identifica las tendencias generales de la pol tica internacional en la posguerra fr a, mira la regi n y algunas de las estrategias particulares de la pol tica exterior y econ mica de M xico. De esta forma contribuye a explicar la complejidad de los cambios y las continuidades en la pol tica internacional y en la mexicana.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  28
    Crisis del sistema capitalista mundial: paradojas y respuestas.Humberto Márquez Covarrubias - 2010 - Polis 27.
    La comprensión de la actual crisis del sistema capitalista mundial reviste una gran complejidad analítica: concita siete explicaciones teóricas canalizadas por tres vertientes paradigmáticas, expresa diez dimensiones críticas, afronta cuatro paradojas sintomáticas y suscita seis respuestas políticamente diferenciadas. Además de examinar el intrincado debate, este artículo analiza críticamente la crisis como un problema de carácter estructural, sistémico y civilizatorio. En primera instancia, esta es una crisis de valorización que entraña una espiral de sobreacumulación, la caída de la tasa de ganancia (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Filosofía, poesía y mito a la luz de Eros en el Symposio de Plató6n, por Ana María Vicuña.Andrés Covarrubias - 1994 - Revista de filosofía (Chile) 43:131-134.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Israel, Arabia, India.Pablo Alfonso Vasconez - 1933 - Quito,: Editorial Labor.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  19
    Negatividad y espectáculo. Marx, Adorno y Debord.Pablo Fuster González - 2023 - Azafea: Revista de Filosofia 25:365-388.
    Se presenta a continuación un estudio comparativo entre Theodor W. Adorno y Guy Debord a través del tratamiento de los puntos nucleares de su pensamiento, abarcando desde sus respectivas críticas al modo de producción capitalista hasta el problema de la organización y la praxis, pasando por otras cuestiones de índole más filosófica como la dialéctica sujeto-objeto o ciertas consideraciones estéticas. El eje articulador de la comparación será, por su parte, la influencia de la obra de Karl Marx en estos autores (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  15.  14
    La hermenéutica de la recuperación según Paul Ricœur y Bernard Lonergan.Allan Crhistian Covarrubias - 2017 - Signos Filosóficos 19 (37):38-65.
    Resumen Paul Ricœur elabora una crítica a la postura hermenéutica de la escuela de la sospecha con el fin de complementar sus supuestos con la recuperación de una epistemología histórica. De esta manera surge una nueva comprensión hermenéutica según la cual han de analizarse los signos y símbolos diseminados en la historia. Bernard Lonergan asume esta empresa y profundiza en una epistemología trascendental que recupera la subjetividad, cuya forma de conocer será capaz de autoapropiarse y, con ello, instaurarse como referente (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Lugar, sujeción y mirada: relaciones entre imágenes y palabras en las artes visuales contemporáneas centroamericanas.Pablo Hernández Hernández - 2010 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 48 (123):107-113.
    El siguiente texto contiene una presentación resumida de la investigación doctoral del autor. Tomando como ejemplo la producción de las artes visuales centroamericanas del período inmediatamente posterior a la firma de los acuerdos de paz en la región se analizan las relaciones entre imagen y palabra en las obras del arte visual en que se experimenta con diversas dimensiones de la palabra escrita. Para realizar ese análisis ha sido necesario construir un aparato conceptual y un esquema de análisis que vincule (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Heidegger y la fenomenología de la religión a principios de los años veinte.Pablo Redondo Sánchez - 1999 - Estudios Filosóficos 48 (138):303-328.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  9
    Crisis de la Paternidad y Sus Efectos En Ciertas Películas de Autor Contemporáneas.Pablo Echart - 2017 - SCIO Revista de Filosofía 13:57-75.
    Los conflictos paterno-filiales han constituido desde los inicios del cine un recurso inagotable para los relatos fílmicos. Tomando como referencia una serie de películas de autor contemporáneas, este texto aborda una serie de motivos comunes –aunque no exclusivos– que refieren la crisis de la paternidad. En concreto, las cuatro categorías que se toman en consideración son: el arquetipo del “ídolo caído”, el padre autoritario, el padre melancólico y la separación o el abandono de los padres como una experiencia traumática para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  11
    Indeterminación y entendimiento infinito en Kant y Maimon.Pablo Pachilla - 2021 - Con-Textos Kantianos 14:288-309.
    El presente artículo se propone analizar el concepto de entendimiento infinito tal como es presentado por Salomon Maimon en el Versuch über die Transzendentalphilosophie y por Kant en los parágrafos §§76-78 de la Crítica de la facultad de juzgar. Nos guiará la hipótesis de que Kant pudo haberse visto influenciado por Maimon, tanto en la formulación de dicho concepto como en el modo de abordar el problema que este viene a resolver, a saber, el de la indeterminación material de los (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  65
    Reseña de "Wittgenstein y la autonomía de la voluntad: la presencia del pragmatismo" de Quintanilla, Pablo.Pablo Quintanilla - 2009 - Ideas Y Valores 58 (141):257-262.
  21. Educación ambiental y transformación del sujeto pedagógico en transición civilizatoria. Una perspectiva desde Argentina. Ensayo para una eco-pedagogía decolonial.Pablo Sessano - 2024 - Voces de la Educación 9 (18):75-99.
    El debate abierto en el campo educativo en la ultima ´epoca por la irrupción del neoliberalismo reactualizó viejas deudas sociales y empuj ó enfoques cada vez mas cientificistas, privatistas, individualistas y excluyentes además de negacionismos de todo orden, alejando la educación institucionalizada de todo propósito emancipador. ¿Cuál sería en este contexto el papel de la hasta ahora llamada educación ambiental que debería reformularse como educación ecosocial?
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Inconmensurabilidad teórica y comparabilidad empírica: el caso de la genética clásica.Pablo Lorenzano - 2008 - Análisis Filosófico 28 (2):239-279.
    En esta trabajo se analiza la relación existente entre las propuestas de Mendel, de los "redescubridores" -de Vries, Correns y Tschermak-, de Bateson y colaboradores y de Morgan y discípulos, e.e. la historia de la genética "clásica", en términos de "inconmensurabilidad", de forma tal de capturar y precisar tanto la idea de que entre éstas se dan ciertas discontinuidades y rupturas como de que éstas tienen "algo" que ver de algún modo entre sí. En particular, se introducen, con ayuda del (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   12 citations  
  23.  57
    Epistemología y Psicoanálisis.Pablo Fernández Sergio - 1999 - Cinta de Moebio 5.
    Este artículo trata de inventariar y enjuiciar las críticas que desde la filosofía de la ciencia se han realizado al psicoanálisis freudiano desde hace 30 años atrás y que hasta la fecha aún gozan de buena salud entre algunos profesores de metodología de la ciencia y algunos psicólogos que quier..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  45
    Leyes fundamentales y leyes de la biología.Pablo Lorenzano - 2007 - Scientiae Studia 5 (2):185-214.
    In this paper I discuss the problem of scientific laws in general and laws of biology in particular. After reviewing the debate about the existence of laws in biology, I examine the subject under the light of the structuralist notion of a fundamental law and argue for the law of matching as the fundamental law of genetics.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   8 citations  
  25. Computational Creativity: A Continuing Journey. [REVIEW]Tony Veale, Pablo Gervás & Rafael Pérez Y. Pérez - 2010 - Minds and Machines 20 (4):483-487.
    Computational Creativity: A Continuing Journey Content Type Journal Article DOI 10.1007/s11023-010-9212-0 Authors Tony Veale, Departamento de Ingeniera del Software e Inteligencia Artificial, Universidad Complutense de Madrid, Madrid, Spain Pablo Gervás, Departamento de Ingeniera del Software e Inteligencia Artificial, Universidad Complutense de Madrid, Madrid, Spain Rafael Pérez y Pérez, Departamento de Ingeniera del Software e Inteligencia Artificial, Universidad Complutense de Madrid, Madrid, Spain Journal Minds and Machines Online ISSN 1572-8641 Print ISSN 0924-6495 Journal Volume Volume 20 Journal Issue Volume 20, (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26. Fundamento y fondo en Heidegger: actualidad hermenéutica.Pablo Lazo Briones - 2007 - Revista de Filosofía (México) 39 (118):75-90.
  27.  23
    El carácter relativo de la objetividad científica.Francisco Covarrubias - 2007 - Cinta de Moebio 28:39-66.
    Las formas y contenidos de los objetos reales sean estos naturales o sociales, depende más de la concepción ontológica del sujeto que del ser en sí, por lo que al existir múltiples racionalidades científicas, existen o pueden existir múltiples maneras de pensar y concebir teóricamente los objetos re..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  9
    Tipos de tirano y resistencia en Francisco Suárez.Pablo Font Oporto - 2017 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 51:183-207.
    El presente artículo pretende analizar la discusión que Francisco Suárez mantiene con las tesis contrarias a la distinción entre tipos de tirano en la cuestión del tiranicidio (Defensio fidei, Libro VI, capítulo IV, números 10-13). Para esta visión no le es lícito a una persona privada matar a ninguno de los dos tipos de tirano; sólo es posible darles muerte en legítima defensa, porque se entiende que en tal caso se actúa en ejercicio de autoridad pública. Suárez acaba admitiendo esta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  12
    Justicia, reconocimiento y responsabilidad solidaria.Pablo Salvat - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 23.
    La actual crisis que enfrentamos es una de las primeras que genera efectos globales. Ella está ligada a algunos rasgos propios de la globalización. En este texto proponemos algunas notas de lectura al respecto. Por una parte, intentar desentrañar algunos rasgos de la actual crisis y las dificultades del pensar social y político actual para dar cuenta de ella, situación que ligamos a una insuficiente consideración de un marco de referencia desde el cual leer los actuales fenómenos y procesos sociales, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Católicos y feministas: conflictos en torno al aborto y “resignificaciones” del pasado reciente.Pablo Gudiño Bessone - 2013 - Aletheia: Anuario de Filosofía 3 (6).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Normatividad y descripción: aspectos problemáticos de la filosofía de la ciencia en la segunda mitad del siglo XX.Pablo Melogno Neves - 2011 - A Parte Rei 73:11.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  56
    Imágenes mapuche de pueblos como dispositivos de pensamiento crítico.Andrés Pereira Covarrubias - 2017 - Alpha (Osorno) 44:51-65.
    Resumen: Dentro del movimiento sociopolítico mapuche por la autodeterminación que surge en Chile en la década de los noventa, una generación de mapuches de las ciudades comienzan a llevar a cabo proyectos de comunicación y cultura. Allí se vuelve relevante el desarrollo de producciones audiovisuales, estas han jugado un rol fundamental en la disputa por el derecho a la elaboración y circulación de sus propias imágenes y representaciones. El presente trabajo busca establecer el estatuto crítico de algunas de estas imágenes (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Universalismo y "pluriversalismo" ante el nuevo orden mundial: entrevista a Danilo Zolo.Pablo José Ródenas Utray - 2006 - Revista Internacional de Filosofía Política 27:187-202.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  19
    Teodicea y destinación humana en el joven Kant.Pablo Genazzano - 2019 - Con-Textos Kantianos 1 (10):102-120.
    The present article aims to inquire the negativity implied in the relation between man and nature in Kant’s early philosophy. This negativity will be treated from the realm of the theodicy as the dimension from where human fate can be posed. The characterization of this fate will be possible via ethical and aesthetic dimensions set out by Kant in his works dedicated to the subject of theodicy and philosophy of nature; i.e. Über Optimismus, which dates back to the 1750´s. Followingly, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35.  16
    Integridad, derecho y justicia: una crítica a la teoría jurídica de Ronald Dworkin.Pablo Raúl Bonorino - 2003 - Bogotá D.C.: Siglo del Hombre Editores.
    CONTENIDO: Semántica interpretativa - El aguijón semántico - Interpretación constructiva - Invención, interpretación y Holismo - Derecho como integridad - Desacuerdos teóricos sobre el derecho - Derecho como integridad - Desacuerdos teóricos sobre el derecho - Derecho como integridad - Respuestas correctas - En busca de los fundamentos - Los límites del domino - Filosofía "no-arquimidea"--Holismo semántico - ¿No hay salida sin sacrificio para Dworkin?
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  1
    Ecofascismos y crisis ecosocial: sustratos, contextos, causas y detonantes.Pablo Font Oporto - 2025 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 14 (1):191-204.
    El presente trabajo pretende abordar en profundidad algunos de los aspectos esenciales en el origen de las posturas ecofascistas actuales. Entendidas como aquellas que pretenden preservar los recursos naturales para una minoría privilegiada por medio de la exclusión de las grandes mayorías populares, las ideas ecofascistas están experimentando un momento de fuerte auge en una coyuntura de crisis ecosocial que se desarrolla, además, en el contexto de una importante crisis civilizatoria. Entendemos que los orígenes de esas crisis se hallan precisamente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  10
    Regla y tiempo real: improvisación, interpretación y ontología de la obra musical.Pablo Seoane - 2020 - Sevilla: Athenaica Ediciones. Edited by Neftalí Villanueva.
    Regla y tiempo real son las ineludibles entidades entre las que se genera la creación musical. En contra de ciertas idealizaciones que enturbian la comprensión de lo que hacemos cuando hacemos música, no hay --en un extremo del eje-- improvisación ni interpretación que no dependan en mayor o menor medida de un predeterminado marco normativo. Y, en el otro extremo, hasta el más exhaustivo conjunto de instrucciones se implementa siempre en un irrepetible tiempo real, lo que hace de la música (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  16
    Rousseau y Carl Schmitt: afinidades metodológicas en la génesis del concepto de soberanía popular y de las ideas democráticas.Pablo de la Cruz Pérez - 2023 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 12 (2):249-259.
    Este estudio pretende demostrar el origen metodológico común del concepto de soberanía popular de Rousseau y Carl Schmitt, entendido como aquella autoridad política cuya legitimidad descansa en un principio democrático verdaderamente sustantivo. En primer lugar, se intentará probar cómo ambas obras serían la expresión de una común reacción al formalismo de una dogmática liberal que identifica metodológicamente la legalidad formal con la legitimidad política. Así, Rousseau critica un enunciado de la ley natural procedente de Locke que legitima la desigualdad social (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Cristianismo y Platonismo. Seducción y rechazo.Pablo García Castillo - 2012 - Naturaleza y Gracia 3:451-480.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  15
    Biología y Biomedicina: un área de mujeres fértiles.Flora De Pablo - 2002 - Arbor 172 (679-680):579-604.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  12
    Hechos Y normas aplicables. Comentarios en torno a Una propuesta de Ricardo Caracciolo.Pablo E. Navarro - 2014 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 40:147-159.
    En este trabajo ofrezco un análisis de algunas de las ideas más importantes sostenidas por Ricardo Caracciolo en su ensayo sobre hechos y justifi cación de las decisiones judiciales. Estas tesis son: a) tesis de la aplicación posible. Las normas generales sólo se pueden aplicar a los casos que ellas regulan; b) tesis de la aplicación efectiva. Una norma general es aplicada a un hecho sólo si la premisa que describe ese hecho es verdadera. Este artículo muestra que hay buenas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Modularidad y teoría computacional de la mente en la obra de Jerry Fodor.Pablo Rychter - 2002 - Análisis Filosófico 22 (2):179-194.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Heidegger y la Etica.Pablo Fernández Sergio - 1997 - Cinta de Moebio 1.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Pareyson, L., Dostoievski. Filosofía, novela y experiencia religiosa.Pablo Blanco - 2008 - Anuario Filosófico 41 (92):498-499.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  10
    Sobre estrategias de caracterización: la Vida de Espiridón de Teodoro de Pafo y su metáfrasis.Pablo Cavallero - 2020 - Circe de Clásicos y Modernos 24 (2):91-102.
    Se analizan y confrontan las técnicas empleadas por Teodoro de Pafo y por el reelaborador anónimo de su obra, relativas a la caracterización de los personajes, con el fin de determinar semejanzas, diferencias e intenciones particulares. Ambos autores emplean las mismas estrategias básicas, pero el metafrasta las modifica para subrayar distintas cualidades y una situación de época diversa.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  26
    Foucault y la arqueología de la política. Tras las huellas de un método inconcluso.Pablo Martín Méndez - 2020 - Dianoia 65 (84):81-109.
    Resumen Este artículo busca reconstruir los principios metodológicos de la “arqueología de la política” que Foucault introduce hacia el final de L’archéologie du savoir aunque nunca desarrolla de manera explícita. La exposición se organiza en tres ejes. En primer lugar, explora los puntos de cruce y las posibles diferencias entre la arqueología del saber y la arqueología de la política. En segundo lugar, examina el lugar que podrían ocupar los “programas” y las “racionalidades de gobierno” en la arqueología de la (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Teoría y Ejemplo. Una cuestión estratégica en la crítica de Wittgenstein a la metafísica.Pablo Oyarzun - 1988 - Revista Venezolana de Filosofía 24:75-96.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  40
    Mente, Representaciones y Ciencia.Pablo Fernández Sergio - 1999 - Cinta de Moebio 5.
    Este ensayo aborda la relevancia de lo que se discute en la filosofía de la ciencia. La filosofía no se trata de hablar cosas complicadas usando un lenguaje difícilmente comprensible para tratar problemas que sólo los mismos filósofos consideran importantes. Preguntas como ¿Es real el mundo en q..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Tolerant, Classical, Strict.Pablo Cobreros, Paul Egré, David Ripley & Robert van Rooij - 2012 - Journal of Philosophical Logic 41 (2):347-385.
    In this paper we investigate a semantics for first-order logic originally proposed by R. van Rooij to account for the idea that vague predicates are tolerant, that is, for the principle that if x is P, then y should be P whenever y is similar enough to x. The semantics, which makes use of indifference relations to model similarity, rests on the interaction of three notions of truth: the classical notion, and two dual notions simultaneously defined in terms of it, (...)
    Direct download (11 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   167 citations  
  50.  2
    ¿Singularidad? Limitaciones, capacidades y diferencias de la inteligencia artificial frente a la inteligencia humana.Pablo Carrera - 2024 - Claridades. Revista de Filosofía 16 (2):159-189.
    En este artículo nos planteamos las cuestiones de si realmente la IA ha alcanzado el nivel de la inteligencia humana, algunas de las razones que nos llevan a este estado de opinión, así como varias de las diferencias fundamentales entre la IA y la inteligencia humana. Realizamos un breve recorrido del desarrollo histórico de la IA, para después revisar las capacidades reales e importantes limitaciones de las técnicas de aprendizaje profundo en las que se basan los avances recientes en IA. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 960